Hola, estimados estudiantes :). Mi nombre es Flavio Lozano Isla y les doy la bienvenida al semestre académico 2023-I de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). La presente página contiene la información de los cursos, reglas, códigos de conducta y sistema de evaluación de los cursos a mi cargo.
Información general
- La información y material del curso estará disponible en el aula virtual (Moodle). Las clases virtuales se llevarán a cabo a través de la plataforma de la universidad (Zoom).
- Todo el material empleado en clases será proporcionado a los participantes (i.e. artículos, audiovisuales, diapositivas, etc).
- El medio de comunicación oficial para los cursos será a través del correo institucional. Pueden usar whatsapp para comunicación informal. Las respuestas al whatsapp seran de lunes a viernes de 07:00 a 20:00 horas.
Flavio Lozano Isla <flozano@lamolina.edu.pe>
Reglas y códigos de conducta
- El inicio de las clases será 10 minutos después de la hora asignada (e.g. clase: 08:00 a 10:00 ⇒ inicio 08:10 a 10:00). Los cursos con una duración mayor a 2 horas tendrán un receso de 10 minutos.
- La asistencia y la participación en clase es voluntaria. Para salir o ingresar a la sala de clases no es necesario solicitar permiso. El ingreso o salida de la sala debe hacerse sin generar desorden o interrumpir a los demás participantes.
- Durante las clases deben mantener los celulares en modo vibrador o silenciado. Si necesitan conversar o contestar una llamada pueden salir del aula.
- El retraso en la entrega de trabajos tendrá un descuento de 5 puntos. Excepto si adjunta certificado médico a la presentación del trabajo. No es necesario escribir correos al profesor diciendo que están enfermos, simplemente adjunte el certificado de salud a su trabajo y su calificación será en base a la nota máxima.
- El plazo final para entrega de trabajos es el último viernes antes del inicio del ciclo de exámenes, parcial y/o final respectivamente.
- Los participantes podrán usar su material académico durante los exámenes. Durante los exámenes, sólo deben llenar el formulario que se les proporciona, y no adjuntar documentos adicionales al menos que se les solicite de forma explícita. Por cada minuto de retraso en la entrega del examen se descontará 1 punto. NO está permitido usar dispositivos moviles o laptop durante los examenes presenciales.
- En las clases virtuales NO es necesario que los participantes tengan la cámara encendida. Se sugiere mantener el micrófono apagado a menos que desee participar o realizar una pregunta.
- Las clases virtuales serán grabadas y los participantes podrán acceder a las grabaciones a través del aula virtual. Es responsabilidad compartida de los estudiantes recordar al profesor grabar la clase.
- Los artículos seleccionados para la disertación NO deben estar dentro de la lista de artículos del club de lectura.
- Los grupos designados para la disertación y/o trabajos en grupos deben ser respetados. No se aceptarán trabajos individuales. La selección del presentador se realizará de forma aleatoria. Si el estudiante seleccionado no esta presente sin justificación validad tendrá una nota de cero.
- El atuendo para las presentaciones es libre. El uso de gorro o sombrero no está permitido. El uso de gafas de sol sólo será justificado por algún problema de salud.
- Para la reprogramación de exámenes debe presentar su certificado médico. Si tiene un viaje programado presentar una carta del profesor encargado o enviar un correo electrónico al profesor con copia a mi persona como evidencia de la actividad. En caso de trabajo presentar constancia o contrato laborar indicando las horas en las que realiza las actividades.
Atención y asesoría
Si tienes alguna duda, comentario o pregunta; puedes comunicarte vía whatsapp o concertar una cita escribiéndome al correo institucional. Le haré llegar una invitación a través de su google calendario para agendar la cita.
Horarios de atención :
Martes y Viernes: 11:00 a 13:00 horas
Rúbricas y formatos
El sistema de evaluación y formatos de los trabajos y/o presentaciones están descritas en la sección de rúbricas en el aula virtual. Cada criterio tiene una descripción con los puntos que se tomarán en cuenta para determinar la calificación.